Las computadoras, como el cuerpo, solo pueden mantenerse saludables mediante una higiene adecuada. Las buenas prácticas de “higiene” en el mundo online te ayudarán a aumentar tu seguridad en Internet y evitar problemas.
Las medidas de seguridad nunca son suficientes, y siempre puede existir alguien acechando por nuestros datos. Por eso es tan necesario cuidarse en el internet, y ser muy precavido con cada uno de nuestros movimientos.
Y es que no sabes quién está esperando para robar tus datos.

Una buena higiene en internet, no sólo ayudará a que tu computador este más saludable y funcione mejor. También aumentarás la seguridad de tus datos, y de tu computador en general, en internet.
Hoy conocerás algunos consejos para proteger tu computadora y aumentar tu seguridad en internet:
Utiliza contraseñas tan fuertes como el acero
Las contraseñas complejas y que se cambian con regularidad pueden prevenir muchas actividades maliciosas, y proteger tu seguridad en linea.

Por eso debes crear contraseñas únicas y complejas (una combinación de al menos 10-15 letras, números y símbolos).
Es recomendable no usar las mismas contraseñas en diferentes sitios, y lo que es más importante, cámbialas con regularidad. Siguiendo estás practicas será muy difícil que accedan a tu información por fuerza bruta.
Siempre mantén actualizados tus programas

Actualizar a las últimas versiones de los programas que usas, u obtener mejores versiones de estos, es una parte crucial para aumentar tu seguridad en internet. En las versiones desactualizadas de tus programas favoritos pueden existir brechas para que accedan a tu información.
Actualiza tu hardware de ser posible
Adquirir nuevos dispositivos siempre será un paso para mejorar. No sólo ayudará a mejorar tu rendimiento y te evitará problemas. Sino que aumentará tu seguridad de manera considerable.
Cuida tu información en Redes Sociales
Mantener tu información personal y privada bloqueada es uno de los primeros consejos que debes tomar en cuenta. Un ciber-delincuente de ingeniería social puede obtener tu información personal mediante una combinación datos que proveas, así que mientras menos información compartas públicamente, mejor.
Siempre ten activo tu FireWall
El firewall es la primera línea de defensa para ayudar a proteger los datos contra ataques cibernéticos. Es recomendable que nunca lo desactives para que no dejes vulnerable a tu computador.
Instala un poderoso antivirus

Utilizar un internet security software ayudará a aumentar la seguridad de tu computadora, sobre todo cuando estás en internet.
Un buen antivirus te protegerá en todo momento y te avisará cuando tu seguridad se vea comprometida. Otra ventaja es que también podrás realizar escaneos constantes para verificar la salud de tu computadora.
Realiza copias de seguridad periodicamente
Realizar una copia de seguridad es muy necesario, no sólo en tu teléfono sino también en tu computador. Tener un respaldo de tu información será de ayuda por si acaso un mal funcionamiento de tu computador.
Es recomendable además tener respaldos de tus datos para evitar ser víctima de chantajes de gente maliciosa.
Evita las ventanas emergentes, los correos electrónicos desconocidos y los enlaces:

Ten cuidado con el robo de datos. Estas son personas que se aprovechan de usuarios que abren ventanas emergentes u otros enlaces maliciosos, que contienen virus y malware incrustados.
Es recomendable que no ingreses tu información personal en un correo electrónico, una página web emergente o cualquier otra forma de comunicación que no hayas iniciado o sea de tu plena confianza.
No dejes que roben tu identidad
No caigas en sitios que piden tu información personal a cambio de un nuevo IPhone que te ganaste. Eso no existe.
Es importante que uses una VPN que ayude a proteger los datos que envías y recibes en línea, especialmente cuando usas una red Wi-Fi pública, lo que lleva al siguiente consejo.
Siempre usar redes WiFi seguras

Las redes Wi-Fi de tu casa u oficina deben ser seguras, encriptadas y ocultas. Si estás trabajando de forma remota, puedes ayudar a proteger tus datos utilizando una red privada virtual. Las redes Wi-Fi públicas pueden ser peligrosas y hacer que tus datos sean vulnerables a ser interceptados.
Al adherirse a estas prácticas de higiene cibernética, los usuarios de computadoras pueden minimizar el riesgo mientras maximizan la seguridad y la protección.
Si quieres aumentar tu seguridad en internet, Bitdefender ofrece diferentes antivirus, que van desde sistemas gratuitos, hasta pagos. Sólo queda elegir el plan que más te convenga y comenzar a cuidar la salud de tu computador.