Para todo webmaster, Google Analytics es una poderosa herramienta que permite analizar todos los datos e información de tráfico sobre nuestra página web, algo verdaderamente útil para poder enfocar mejor el contenido de nuestra página y hacer seguimiento a nuestra estrategia para el posicionamiento SEO. Si quieres obtener más información, no olvides leer nuestro post ¿Para qué nos sirve Google Analytics?
Seguimiento global del SEO
Es necesario que nos mantengamos constantemente en observación de la evolución de nuestra estrategia de posicionamiento SEO, debemor revisar diferentes informes para conocer de dónde viene nuestro tráfico web, a través de qué palabras clave fuimos encontrados, si fue a través de búsqueda orgánica o referenciados a través de otra página web. Para revisar esto en Google Analytics, la forma más precisa de conocer estos datos es ir a la sección de Audiencia, aquí observaremos información de acuerdo a cantidad de sesiones establecidas, usuarios, páginas vistas , duración promedio, porcentaje de rebote o bounce, etc.
Otra alternativa para análizar nuestro tráfico es ir directamente a Adquisición, y observar gráficos donde encontraremos información más enfocada a las fuentes de búsqueda y cantidad de visitantes.
Monitoreo SEO de páginas específicas
Ahora vamos a centrarnos en indagar cuales son las páginas específicas que atraen tráfico hacia nuestra página, esta información nos será importante para continuar afinando nuestra estrategia de posicionamiento SEO, enlazar otros artículos relacionados e incluso publicar mayor contenido relacionado con la temática que tratamos en esas publicaciones. Esto lo podemos observar en la sección Comportamiento > Analítica de la página dentro de Analytics.
Búsqueda del sitio interna
Si deseamos conocer qué buscan los usuarios en el buscador de mi página web, dentro de Analytics seleccionaremos: Comportamiento > Sitio de la búsqueda > Información general. Encontramos información respecto a palabras buscadas, dándonos ideas sobre lo que los usuarios deseaban leer al llegar a nuestra página, y así idear formas de mantenerlos más tiempo en nuestra web a través de diferentes contenidos.
Tráfico móvil
Por último y nunca menos importante, el tráfico proveniente de dispositivos móviles. En Analytics tendremos a disposición reportes que nos permitirán saber desde qué dispositivo están llegando los usuarios y de esta manera buscar optimizar diferentes alternativas de visualización de nuestra web. Lo mejor para el usuario es que se sienta cómodo respecto a la presentación de la información y el diseño de nuestra página. Para esto nos dirigimos a Audiencia > Móvil> Información General, en donde a través de un gráfico circular veremos de los datos correspondientes a la audiencia que nos visita desde dispositivos móviles.
Esperamos que la anterior información brinde conocimientos complementarios para el uso de Google Analytics, es vital saber si estamos bien encaminados con nuestro posicionamiento SEO y si nuestro sitio web necesita mejoras para convertirse en un sitio de calidad. No dejes de ver nuestro post de los mejores Plugins para Analytics en WordPress.