¿Quieres sacarle mayor provecho a convertir en ventas los leads que se generan en tu página web y no sabes cómo? Sigue leyendo y descúbrelo.
Está demás decir que la tecnología día a día alcanza un nuevo nivel y las redes sociales están en constante evolución. Pero eso ya lo sabes.
Sin embargo, a pesar del constante cambio las tácticas de ventas se siguen manteniendo vigentes por lo que puedes adaptarte a los cambios y seguir generando un retorno de inversión.
Para lograr esto debes tener cuidado de ciertos aspectos y así optimizar la conversión de tu web.
Comenzado por el desarrollo de la confianza, la firmeza de tu branding, el mejoramiento de la logística y la atención al cliente o la publicación de contenidos originales que agreguen valor a tu target.
Los consejos que verás a continuación, están basados en una técnica aplicada en conjunto con el uso de las redes sociales para el incremento de ventas a partir de convertir leads en ventas.
Establecer un branding sólido
La identidad de marca cobra cada vez mayor importancia en nuestra sociedad, la finalidad debe ser atraer negocios e inversión que nos permitan impulsar una actividad económica importante.
De esta forma, tanto consumidores como clientes vendrán a ti gracias a poder identificarse con tu marca de forma dinámica y personal.
Una buena estrategia de branding no es simplemente tener un logotipo y nombre comercial.
No obstante, es crucial renovarla y estructurarla cada cierto tiempo para que refleje lo que en realidad somos, hacemos, los valores y metas que nos representan.
Para esto debemos buscar aliados, en la red siempre podremos encontrar una buena agencia de branding que nos brinde asesoramiento y nos acompañe en el camino para lograr estos objetivos.
Diseñar una landing page determinado para cada red social
Cada red social maneja un contenido de valor distinto, por lo cual estudiar a los usuarios de cada uno de estas redes sociales te permitirá conocer sus necesidades de forma más específica, permitiéndote ofrecer un servicio más detallado, logrando aumentar tus ventas y lograr la fidelización de tus clientes.
Agregar un botón Call-to-action personalizado
Las llamadas a la acción invitan a los usuarios a tomar la decisión de generar leads, bien sea una suscripción, envío de información personal, descarga de algún archivo o la realización de una venta.
Los call-to-action se incluyen en el landing page para captar con mayor facilidad a los clientes.
Otorgar mayor cantidad de información a cambio del correo electrónico del usuario
Esta es una técnica muy utilizada por las tiendas online en las redes sociales. Esto se debe a que la información que aportamos suele ser amplia o complicada para agregarla en las publicaciones o el perfil.
De esta forma activas el sentido de curiosidad en el usuario, captando la atención de aquellos que estén interesados en tus productos o servicios.
Generar y compartir contenido con base en una estrategia
Antes de comenzar a publicar contenidos en las redes sociales, crea un plan de acción y una línea de contenido con las palabras claves del servicio o producto que ofreces para así optimizar dicho contenido, logrando posicionarlo a niveles más altos.
Agregar botones para compartir en las redes sociales
Procura siempre añadir plugins que permitan compartir el contenido de tu página web de manera que los usuarios puedan publicar tu post en sus redes sociales. Esto aumentará el tráfico a tu página web y por ende, el incremento de las ventas.
Hacer un seguimiento personalizado para convertir leads en ventas
Las plataformas de e-commerce y correo electrónico ofrecen un servicio integrado de software CRM con el cual puedes tener acceso a la conducta de los usuarios dentro de tu página web a través de gráficas.
Con base en los resultados obtenidos aplicar cambios en la estrategia para optimizar la conversión de leads e incrementar el nivel de ventas.