Es bien sabido que la gran mayoría de las páginas que circulan en la web hoy en día, cuentan con algún tipo de publicidad para fines exclusivos de monetización. Desde que esto es posible se ha desarrollado todo un universo de posibilidades en relación a los métodos más efectivos para darle un uso preciso a los diferentes tipos de anuncios que existen.
Desde la ubicación dentro de una página, hasta los colores y la relación con la temática de la que se habla, los anunciantes y los Bloggers hacen un trabajo bastante dedicado para obtener los mejores beneficios.
Dentro de la categorización existente de los tipos o clases de anuncios, uno de los más importantes y que más ha evolucionado en los últimos años es la publicidad nativa o “Native Advertising“. Este tipo de publicidad es la que más se ve en los blogs, portales de noticias, revistas online y páginas de ocio por su nivel de efectividad. Publicidad Nativa se refiere básicamente a los bloques de anuncios que se insertan en una web, visual o contextualmente, de forma que se mezcle tan bien con el contenido, que parezca que todo hace parte del tema central.
Este formato ha evolucionado en la medida que miles de anunciantes han decidido lanzar sus marcas en Internet, haciendo cada vez más fácil la integración con la enorme cantidad de contenido existente en la web.
De hecho, estudios recientes muestran que la publicidad nativa atrae un 60% más a las personas que los banners standard y la inversión que se le hace es también mucho mayor. Solo en EEUU, se espera para el 2018 invertir una cantidad cercana a los 9 billones de dólares. Algo que ciertamente impulsará aun más la evolución de este formato.

Por supuesto, no solo los anunciantes obtienen beneficios de esto para sus marcas o empresas, también los webmasters obtienen más oportunidades de lucrarse con este tipo de publicidad.

Actualmente son muchas las redes publicitarias que existen, lo que da bastante ventaja a los usuarios en relación a cual usar según sus objetivos. Estas redes se enfocan en ofrecer sus servicios mediante una metodología muy similar en cada una de ellas: Anunciantes –> Bloques de diferentes tipos –> publicación en páginas web por Webmasters y/o Bloggers.
MediaVenus por ejemplo, es una red que se especializa en publicidad nativa. A pesar de que es relativamente nueva (nacida en 2014), recientemente se ha posicionado bastante bien al tener en su infraestructura anunciantes bastante importantes y destacados mundialmente y han logrado llevar sus anuncios a sitios web por toda la internet.
Se diferencia de las demás redes publicitarias por su versatilidad y las múltiples opciones de personalización y ubicación de los anuncios dentro de un sitio web, esto incluye uso avanzado de widgets, banners con diferentes medidas, pop-ups, etc.
En el portal de Media Venus podrás encontrar mucha más información, adicionalmente te recomendamos registrarte para obtener sus servicios de asesoría e implementación para diferentes tipos de publicidad. Por otra parte puedes hacer parte de sus diferentes programas de marketing de afiliación, donde los webmasters de diferentes webs que tengan muchos de conocidos y amigos, pueden recibir hasta un 5% de las ganancias que estos colaboradores generen por publicidad.