De forma muy resumida, el Referral spam es un método en el que se envían múltiples peticiones a un sitio web, procedente de URL’s falsas que conducen a otro sitio web (el Spammer) con un fin publicitario. Inicialmente esto es algo que no afecta directamente los sitios web que son ‘víctimas’ de estas visitas en cuestiones de posicionamiento, PageRank, SEO, etc…., pero si afectan las estadísticas que diariamente analizamos usando por ejemplo Google Analytics.
Para aquellos que están familiarizados con Google Analytics, saben que esta es una de las mejores – sino la mejor – herramienta para recolectar una estadística completa de las visitas que se reciben a diario en un sitio web. Y para tener una base de datos fiel y verdadera, es necesario que todas las sesiones que se registren sean reales, es decir, realizadas por personas reales. Cualquier otra visita que se realiza por bots, como es el caso del spam, va a afectar los datos que realmente valen. Dicho lo anterior, es vital contar con las herramientas necesarias para eliminar o mejor, filtrar, las visitas que se realizan a través del molesto spam.
Si ves en tus visitas fuentes referral tales como:
- Alibestsale.com
- claim381811.copyrightclaims.org
- site39085674.snip.to
- claim69148766.copyrightclaims.org
- kingtale3.inspsearch.com
- video–production.com
- get-your-social-buttons.info
… O cualquier otro sitio web con el que no se tiene o se ha tenido nunca una relación, es cuando se debe actuar. Por lo general, todos los nombres o referrals tienen dominios poco comunes, así que realmente son fáciles de detectar, y al intentar visitarlos, verás que se realizan varias re-direcciones hasta que finalmente aterrizas en una página en la que nunca verás un enlace real hacia tu sitio web. Sin más, aquí te explicamos los pasos a seguir para que estas visitas no se muestren en tus estadísticas de Analytics… así que toma nota.
Creando los filtros en Google Analytics para excluir el SPAM
- Primero se debe asegurar que estás logueado con la cuenta correcta y tengas permisos full. Si eres el único administrador de tus cuentas o sitios web, este paso no es ningún problema
- Haz clic en el menú de Administrador, y en la tercera columna (VER) selecciona la opción de Filtros:
y se escribe un nombre del filtro, por ejemplo “Referral Spam”. Una vez dentro, se debe seleccionar como tipo de filtro Personalizado, y en Campo del filtro se debe elegir Fuente de la campaña. Por último se debe poner en Patrón del filtro en el cual irán todas las URL que van apareciendo como Referral… la forma en que se deben colocar es separando cada URL mediante la barra vertical –> | … así:
anotherspam.org|alibestsale.com|claim381811.copyrightclaims.org|claim69148766.copyrightclaims.org|get-your-social-buttons.info|claim-XX.copyrightclaims.org|siteXX.snip.to
Se debería ver similar a esto:
Después solo se deben guardar los cambios y está hecho. Tomará algún tiempo (un par de horas quizás) en tomar efecto, así que es cuestión de paciencia.