La sociedad avanza cada día hacia el mundo de la información, en el cual lo visual prevalece sobre lo exclusivamente literario, por múltiples factores, como el de la simple sencillez a la hora de captar un mensaje, debido a ello es importante construir infografías, ya que es una herramienta que permite comunicar de manera simple conceptos complejos.
¿Qué es una infografía?
La infografía es el mejor medio para entender, explicar, relacionar o estructurar información de forma clara, sencilla, visual y dinámica para acelerar la comprensión y asimilación de sus contenidos y así llegar a más personas.
Por lo tanto, construir infografías resulta útil para comunicar conceptos complejos que de otra forma serian monótonos y difíciles de entender.
También se usa para visualizar datos, sintetizar cantidades muy grandes de información, comprender procesos, y es muy útil para atraer la atención de las personas o como comunicación efectiva e inmediata, entre otras cosas.
Beneficios de las infografías: ¿Por qué se deben utilizar?
- Presentación de resultados: ayuda a entender mejor los datos que se presentan gracias al apoyo gráfico y a la esquematización.
- Recurso para página web o blog: buena forma de ilustrar información de la página web o del blog corporativo, la lectura se hace más divertida y fácil.
- Aumenta la visibilidad en las redes sociales: las infografías crean mayor interacción en las redes sociales, aumentando la visibilidad del mensaje en el entorno online.
- Humanizan el contenido: contenido más agradable y familiar al ser fácilmente entendible.
- Refuerzan la marca: las infografías creativas acompañadas del logotipo de la empresa serán más fácilmente recordadas gracias al atractivo visual.
- Ayudan al recuerdo: se tiende a recordar mejor lo que se ve que lo que se lee.
Pasos para crear una infografía
Las infografías deben ser impactantes para que la gente se interese por lo que está aconteciendo, y precisas, ya que, las publicaciones deben ser claras, directas y fáciles de entender. Entre los procedimientos para construir una infografía están:
1. Elegir el tema de la infografía
El primer paso es elegir el tema de la infografía, esta parte suele ser la más difícil, ya que se debe responder a ciertas interrogantes, entre las cuales destacan:
- ¿Sobre qué se quiere hacer la infografía?
- ¿Cuál es el mensaje principal que se desea transmitir?
Es ideal que el tema sea interesante y popular en Internet, especialmente en las redes sociales, ya que esto facilitará la viralidad de la infografía cuando esté concluida.
2. Investigar y recopilar información
Se debe realizar un proceso de recolección de datos del tema a desarrollar. Es muy importante registrar las fuentes de información, ya que son un elemento fundamental en la infografía.
Un aspecto primordial en este paso es validar que la información recopilada sea cierta, ya que existen fuentes de información poco confiables.
3.Organizar las ideas
Es importante organizar la información recopilada, agruparla por temas y subtemas, así se podrá descartar aspectos que sean poco relevantes o poco interesantes.
4. Crear la infografía en bosquejo
Una vez organizada la información recopilada, se debe realizar un bosquejo de la infografía en papel o a través de programas especiales para ello.
Es posible que durante esta etapa se pueda percatar de la necesidad de descartar más información que no sea indispensable para transmitir la idea que se desea plasmar en la infografía. Esta etapa es fundamental, ya que será la que le de creatividad y claridad a la infografía.
5. Diseñar la infografía
Una vez realizado los pasos anteriores, se procede a diseñar la infografía. En el diseño se debe tener en cuenta:
- Estilo original: se debe evitar copiar conceptos gráficos de otras infografías.
- Integración: una infografía debe ser rica gráficamente evitando diseñarla con mucho texto.
- Color: se deben usar colores con buen contraste para facilitar la lectura.
- Fuentes: una infografía debe tener un uso creativo de fuentes y tamaños de letras.
- Iconos: debe contener imágenes o iconos simples para poder comunicar de manera adecuada.
6. Utilizar herramientas para crear infografías
La mejor forma de construir infografías que se adapten exactamente a lo que se desea, es trabajar con herramientas de diseño, sin embargo, requieren más tiempo, esfuerzo y conocimientos, algunas de estas herramientas son:
- Adobe Illustrator: el software de diseño vectorial por excelencia, ideal para infografías.
- Adobe Photoshop: indispensable si se necesita trabajar sobre fotografías o imágenes reales.
Así mismo, existen herramientas web que facilitan la realización de infografías, donde se puede partir de plantillas para crearlas. Entre estas herramientas gratuitas para crear elementos de infografías se encuentran:
PiktoCharts: una herramienta web que permite crear atractivas infografías a partir de unas plantillas y objetos que se añaden con un simple arrastrar y soltar. Permite personalizar colores y fuentes, siendo muy fácil de usar. La opción gratuita es un poco limitada, pero permite hacer infografías simples.
Easel.ly: una herramienta web que permite crear infografías sofisticadas a partir de plantillas, pudiendo arrastrar y soltar dentro de ellas todo tipo de símbolos (líneas, formas, texto, imágenes propias, iconos, entre otros) para personalizar el resultado final sin perder claridad ni calidad. Las infografías pueden ser exportadas en formatos pdf, jpg, png o web para ser compartidas online.
Creately: herramienta que permite crear mapas mentales y todo tipo de esquemas, mapas y diagramas de flujo. Además de las ventajas propias de la herramienta, Creately permite realizar trabajos de forma colaborativa.
7. Promocionar la infografía
Una vez finalizada la infografía, si la misma tiene fines de marketing, se debe promocionarla, ya sea a través de redes sociales, sitios de novedades, blogs, entre otros.
Cabe resaltar que, la infografía antes se utilizaba solo para crear mapas o rutas, hoy en día, gracias al diseño y a las ilustraciones es uno de los formatos más populares que facilitan la comprensión y asimilación de conocimientos.
Hacer una infografía no es tarea fácil ya que no se trata solamente de poner datos en un gráfico, se trata de sintetizar información, interpretar datos de una manera diferente y aportar valor al usuario con esa información. Esto es lo que hace que una infografía merezca la pena.
Las estadísticas confirman que el Internet es un medio cada día más visual, es por ello que el uso de la infografía está creciendo, convirtiéndose así en uno de los principales recursos del marketing digital, debido a que poseen el formato más viral de la era de las redes sociales porque se comparten tres veces más que cualquier otro tipo de contenido visual, ya que su estructura le permite al creador profundizar y mejorar la información de los contextos para acelerar la asimilación de los lectores.