Normalmente los bloggers que inician en Internet, tienden a escoger la opción de Google – Blogger para publicar su contenido. Pero a medida que pasa el tiempo y comienzan a tomar experiencia se ven un poco limitados en cuanto a las funcionalidades de este CMS y desean experimentar todos esos plugins y beneficios de otros más usados, como es el caso de WordPress.
Según cifras recientes, WordPress tiene un aproximado del 24% de todos los sitios que están en Internet hoy en día. Una cifra increíblemente alta.
Para aquellos que desean dar este salto, de Blogger a WordPress, aquí te daremos unos simples pasos para que puedas traer todo tu contenido sin mayores problemas.
¿Qué debemos hacer?
Primer paso: Tenemos que crear una página de WordPress, completaremos los datos, migrar el dominio y contratar un plan de alojamiento que se adapte a nuestras especificaciones y requerimientos.
Segundo paso: Iniciaremos sesión en el asistente de escritorio o ya bien sea desde web, en la página de administración de WordPress. Comúnmente es www(punto)elnombredetupagina(punto)com/wp-admin y aquí nos dirigiremos al panel izquierdo en Herramientas/Importar
Tercer paso: WordPress nos facilitará la opción de importar nuestros blogs desde diferentes sitios, nosotros escogeremos “Blogger” y luego en la ventana que se abre, dar clic en Instalar ahora
Cuarto paso: Debemos aceptar el permiso para poder acceder a nuestra cuenta de Google asociada con blogspot, introduciremos los datos, y aceptaremos la autorización para Google también.
Quinto Paso: Aquí debemos elegir el blog que deseamos migrar y haremos clic en “Importar” y comenzará el proceso de importación que tardará un poco, al finalizar la carga, podrás editar el autor de los artículos.
Sexto paso: Ya con esto obtuviste tus artículos y podrás editarlos todos, un punto muy importante son las imágenes que se encontraban alojadas en Google, tendrás que subirlas una por una para evitar que sea eliminadas de Blogger y las tengas alojadas en tu nueva página.
Esto es todo lo que debemos hacer con respecto a la migración de nuestro blog, un aspecto bastante importante que tenemos que tener en cuenta es que ahora podremos utilizar los plugins que deseamos como los de SEO.
Debemos tener en cuenta que el SEO es un algo que debemos hacer post por post, y es un trabajo de mucho cuidado ya que no ha sido trasladado con el resto del contenido.
¿Y que pasará con nuestro diseño anterior?
Para esto deberás guardar tu plantilla de HTML, y encargarte de subirla a WordPress por medio de FPT como anteriormente te hemos enseñado en el tema de cómo instalar themes en WordPress. Sin embargo, de ser posible recomendamos usar una plantilla nueva. Ya con esto, tendrás todo como estaba anteriormente y la migración habrá finalizado.