Debido a la inseguridad que evidenciamos a diario, realizar transacciones en efectivo y en muchos casos con tarjetas es un reto. Disfrutar de una cena, ir a cine, comprar ropa o cualquier cosa que implique utilizar dinero en efectivo nos obliga a convivir con temor constante de un robo. Sin embargo varias entidades bancarias se han puesto en el trabajo de crear aplicaciones que permitan a sus consumidores utilizar su celular como forma de pago en cualquier establecimiento de forma segura.
Consiste en descargar una aplicación diseñada específicamente para las entidades de las cuales eres cliente, ingresar los datos personales, confirmar un código de seguridad que tu entidad bancaria envía y registrar la clave que te permite acceder al servicio. Estas aplicaciones te dan la oportunidad de activar tus tarjetas de crédito o débito de franquicias tales como Visa, Master Card, American Express, entre otros tipos de medios, dependiendo de cual servicio o app uses.
Si te encuentras en Colombia, recientemente AVAL PAY surgió como la aplicación del grupo bancario AVAL con la que puedes realizar tus compras usando nada más que tu smartphone. Las entidades que componen este grupo son AVvillas, Bogotá, Occidente y Popular y actualmente existen 20 establecimientos aliados (Principalmente Restaurantes) en los que ya es posible usar esta forma de pago.
Al momento de cancelar el valor de tus compras en cualquiera de las tiendas nombradas anteriormente, la billetera virtual maneja un código QR que es entregado por el comercio donde te encuentres y debes escanearlo con tu teléfono móvil; Así mismo de acuerdo a la ubicación geográfica en la que te encuentres, la aplicación te indica promociones que se ajustan a tus gustos y guarda el historial de consumo que realizas. Vale la pena resaltar que esta aplicación maneja altos patrones de seguridad gracias a que toda la información no queda registrada en el celular si no en la nube. AVAL PAY lo puedes encontrar en la App Store y en Google play.

A nivel mundial ya se está avanzando y aplicando en gran escala este tipo de aplicaciones. De hecho, Google Wallet, el servicio de pagos móviles de google existe desde finales del año 2011 y desde el año 2013 es posible integrarlo con Gmail para enviar y recibir dinero usando el correo electrónico. Otro gran servicio de esta tipo es el Samsung Pay, que cumple funciones similares para pagos desde tu SmartPhone Galaxy.