Hoy en día el término Community Management lo escuchas en todos lados. Desde blogs de emprendimiento y negocios, hasta en los clasificados del periódico; pero ¿sabes qué es eso?
Casi nadie lo nota o lo toma en serio, pero el community management juega un papel crucial en el éxito de una marca dentro de internet. Este puede ayudar a aumentar las ventas y notoriedad de una marca, o destruir su reputación sino se hace bien.
Si quieres saber las funciones básicas en el community management y su importancia sigue leyendo. Estás en el lugar correcto.
Antes de comenzar, debes conocer un poco sobre el rol de community management dentro de una empresa.
¿Qué es el community management?
Existen muchísimas definiciones para esta tarea. Pero Jose Facchín, profesional del marketing digital, define community management como:
“… el perfil profesional dentro de una organización que se ocupa de gestionar, mantener y desarrollar la comunidad social de una marca en Internet. Y, a su vez, es responsable de la comunicación bidireccional que se genera en torno a dicha marca y su audiencia.”
En otras palabras, un community manager es un profesional del marketing que se encarga de gestionar toda la comunicación 2.0 de una empresa. Estableciendo metas y objetivos precisos para su crecimiento.
Todo esto para dar identidad a la marca en el mundo digital. Y de esta forma crear una comunidad online comprometida, que a la larga pueda traducirse en más ventas y fidelidad.
Ya que conoces esto, podemos continuar.
Funciones Principales del Community Manager

El rol de community management tiende a ser confuso porque a veces pueden añadírsele cosas que son ajenas a él. Para resumirlo un poco, aquí están las principales funciones del community manager.
- Elaborar contenido atractivo para las redes sociales
Una de las principales capacidades del community manager es su creatividad, y es que esta le permite generar contenido de calidad para su comunidad.

Ojo, no hay que confundir las cosas. No es necesario que el community sea diseñador. Usualmente esta persona da las ideas para que sean posteriormente diseñadas.
- Programar contenido en redes sociales y viralizarlo para que llegue a más gente
Otra función en el area de community management es manejar herramientas para gestionar contenido en redes sociales. Además, es su deber hacer que este contenido llegue a tantas personas como sea posible.
- Buscar tendencias dentro de su nicho
El community manager es un profesional que debe actualizarse constantemente. No solo cambian las herramientas y sistemas que él puede usar, sino también las noticias relacionadas con su producto y su comunidad.

- Interactuar y promover la conversación dentro de su comunidad
¿No has notado que grandes marcas como Netflix siempre interactuan?
Esto es porque el community management se encarga de llegar a las personas más fácilmente. Ya sea compartiendo constantemente temas interesantes, o simplemente invitando a los usuarios a participar.
- Analizar resultados del contenido publicado
Otra facultad que debe tener el encargado del community management dentro de una empresa es ser un analista.

Cada publicación en social media debe tener un objetivo. El encargado del community management debe analizar los datos para verificar el desempeño de cada publicación.
Esto le permitirá saber si el contenido que desarrolló está cumpliendo con las metas establecidas, o si es mejor cambiarlo.
Un community manager debe cubrir todas estas funciones diariamente (y algunas veces hasta más). Asi que, está no es una tarea que pueda hacer cualquier persona, pues requiere de mucha atención y sobre todo organización.
El community manager viene a ser la cara de la marca ante la comunidad. Entonces…
¿Por qué necesitas el community management con urgencia?
Algunas empresas tienen sus dudas sobre este nuevo cargo (sobre todo empresas antiguas). Ya sea por falta de presupuesto, o simplemente no les interesa entrar en el mundo digital.
Y esto puede llegar a ser un grave error, pues gracias a internet los usuarios conectan más rápidamente con su marca favorita a través de redes sociales.

Todo el mundo acude a internet siempre que van a investigar sobre una marca nueva. Buscan sus perfiles en social media, leen los comentarios de otras personas y ven su página web.
Hasta tú lo has hecho y lo sabes.
La importancia del community management en tu empresa radica en eso. Él será el intermediario entre tu marca y tus clientes. Tendrás un profesional capacitado para dar contenido de calidad a tus usuarios, mejorarás la identidad de tu marca y la harás más relevante.
Así mismo, hará que tu marca sea innovadora y fresca ante las demás. Pudiéndose traducir esto en una comunidad online que está interesada en tu marca, pudiendo así aumentar tus ventas.
¿Estás listo para unirte a esta tendencia del community management y formar parte del mundo 2.0?