Disfrutar de un concierto, una obra de teatro o cualquier espectáculo artístico en su totalidad es algo que hoy en día pocas personas hacen. Al asistir a un evento de este tipo solemos estar más concentrados en compartir por las redes sociales lo que está sucediendo y por ende no estamos del todo pendientes del espectáculo.
Esta ha sido la razón por la que Graham Dugoni se tomó el atrevimiento de fundar Yondr. Bajo la premisa “lo que más disfrutamos en la vida no es algo que la tecnología pueda mejorar”, ha lanzado al mercado un artículo que es considerado por muchos como innovador y revolucionario, pues se trata de un estuche el cual evita que puedas usar tu teléfono celular en lugares en los que se prohíbe su uso.
La razón por la que Yondr ha impactado en el mercado es por su sencillez ya que consiste en un estuche de tela de neopreno equipado con un microchip en el cual colocas tu teléfono, el cual queda sellado, impidiendo que puedas sacarlo. La única forma posible de liberar tu teléfono de el estuche Yondr es pasándolo a través de una máquina que desactiva el microchip.
Sin perder la posesión
Los teléfonos celulares siempre han sido un problema en los espectáculos artísticos, lo cual ha llevado a los organizadores a hacer uso de distintas estrategias para impedir que el uso de estos aparatos durante cada show o presentación. Por ejemplo, el teatro Jermyn Street de Londres, en Reino Unido, hizo una advertencia indicando que van a apuntar con una luz láser a quienes estuvieran usando el teléfono durante cualquier evento.
Es por eso que Yondr es la solución ideal para este tipo de inconvenientes ya que acaba con cualquier tentación de usar el teléfono pero “también piensa en las necesidades del fan” permitiéndole mantener la posesión del dispositivo y le da la oportunidad de usarlo, si es necesario, siempre y cuando salga del perímetro establecido.
Ciertamente no todo el público está contento con esta invención, sin embargo, no es se trata de un gran número de personas. En este punto, críticos potenciales han hecho énfasis en los fanáticos que han pagado altos costos por conseguir entradas de primera, obteniendo así “el derecho” de usar sus teléfonos durante el espectáculo.
Escalando la cima de la popularidad
A pesar de las críticas, este singular estuche no deja de ganar adeptos y la popularidad de Yondr va en aumento. Según Dugoni, la compañía ha ido aumentando mensualmente un 30-35%, sobre todo en los últimos meses, aún cuando se dio inicio al desarrollo de esta maravillosa idea hace dos años y medio.
Celebridades como Guns N’Roses y Alicia Keys, entre otros, han decidido incluir estos estuches en sus presentaciones.
A pesar de inclinarse hacia el mundo del espectáculo, Yondr se ha adentrado en otros espacios, como colegios y hogares, notando buenos resultados en su aplicación.
Dugoni señala que más que ser un negocio son un movimiento y a pesar de que cada persona tiene su opinión acerca del papel que juega la tecnología en la sociedad, ellos se han dispuesto a crear un producto que es capaz de cubrir las necesidades de quien asiste al evento como las de quien lo organiza.