Las criptomonedas cada vez más se posicionan en la economía del mundo lo que se atribuye principalmente al impresionante valor que han alcanzado muchas de ellas como es el caso del Bitcoin, Theter, Ripple y Ethereum. Por tal razón, un número significativo de personas se han interesado en adquirirlas para respaldar su dinero y tener ganancias con las fluctuaciones de los precios. Sin embargo, hay individuos que tienen dudas sobre dónde negociarlas tanto en el momento de compra o venta, puesto que desconocen cómo se hacen las transacciones a través del libro contable llamado Blockchain.
Inicialmente es necesario comprender qué son las criptomonedas y estas se pueden definir como “aquellas monedas digitales que no son emitidas ni controladas por entidades bancarias de manera convencional”. Por el contrario, la responsabilidad de sus transacciones recae en los usuarios a través de un interesante sistema de nodos que forman bloques para registrar las ventas y compras y todo esto conforman el Blockchain.
Para ser parte de estas cadenas de bloques en un principio las personas acudían a la minería, pero, esto implica altos costos de adquisición y mantenimiento de maquinarias, así como conocimiento técnico sobre la creación y sellados de bloques válidos para obtener las criptomonedas. Por lo tanto, actualmente existen plataformas como Paxful opiniones y comisiones bajas donde puedes negociar dichas monedas de forma rápida, fácil y segura al registrar las operaciones en el Blockchain.

¿Qué es Paxful?
Paxful es un bróker o intermediario que permite operar criptomonedas en especial Bitcoin, Theter y Ethereum de persona a persona bien sea en compra, venta o haciendo trading desde más de 100 países. Esta wallet ofrece muchas ventajas para los usuarios porque además de tener una interfaz sencilla también tiene tutoriales para los más novatos en el tema.
En lo que respecta a las comisiones solo es 1% de la cantidad negociada en venta y el monto mínimo es de 10 USD, es decir los compradores no deben pagar ningún porcentaje por la transacción. Además de ser segura por registrar las negociaciones en la red de Blockchain también permite opciones de autentificación nivel 2 para ingresar a la cuenta enviando códigos de validación a los teléfonos móviles para poder acceder.
El mayor volumen de las transacciones en Paxful es de Bitcoin en España lo que se asocia a que esta moneda en la actualidad ha logrado nuevos máximos de su valor con volatilidades interesantes que atrae a los españoles tanto en estas plataformas como en otros mercados financieros. No obstante, hay otras criptomonedas y tokens en la gama de Paxful: “XCD, DZD, AMD, ARS, AWG, AZN, AUD, BSD, BDT y BHD”. De ahí radica aún más su importancia en ser un bróker confiable con respaldo en Blockchain.
¿Cómo funciona el Blockchain en estas wallets?
Entender el funcionamiento del gran libro contable de criptomonedas llamado Blockchain es complicado porque consiste en un número de pasos importantes para finalmente registrar la operación, crear nodos y validarlos ante la gran red de estas monedas digitales.
Ahora bien, de forma general se puede entender cómo las wallets como Paxful hacen uso eficiente y seguro del Blockchain en cada una de sus transacciones. Veamos cómo:
- En principio un usuario solicita la compra de cierta criptomoneda por lo que otra persona hará la venta y para ello debe enviar al comprador la cantidad acordada a su cuenta de la plataforma.
- Ese envío se traduce en una transacción para la red, que identifica como un bloque el cual será evaluado antes de registrarse en el Blockchain.
- El bloque generado será verificado en la red por todos los involucrados. En el caso de las wallets se tiene que validar que el dinero del emisor sea real y en caso extremo se puede hacer la trazabilidad de su origen.
- Una vez que se aprueben y validen los fondos del vendedor entonces el bloque será oficialmente parte de la cadena y con el paso del tiempo será registrado en definitiva en la base de datos del Blockchain.
- Finalmente, el comprador recibe las criptomonedas acordadas en la negociación.