Es muy común hablar hoy en día de lo que es emprender o hacer emprendimiento, crear tu propia empresa, probar suerte con un proyecto y buscar ofrecer productos y servicios para llenar la demanda de un público que reclama mayor comodidad, menor inversión en tiempo personal y a un menor precio.

Gracias a la gran transformación tecnológica que vivimos en la presente era, muchos de esto proyectos se desarrollan en entornos digitales, virtuales, consolidados en productos tanto físicos como no físicos, o a través de la prestación de servicios que se ofrecen o se basan en propuestas de software traducidas en aplicaciones o plataformas.

tecnologia startup digital

Toda persona que quiera emprender en el mundo digital, debe tener un kit básico de herramientas que le permita desarrollar ideas, obtener disciplina, tener referencias de grandes líderes y personas innovadoras, analizar estrategias y recibir lecciones provenientes de testimonios de emprendedores que lo han intentado una y otra vez hasta “sacarla del estadio”.

Construir tu modelo de negocio

Lo primero que debes hacer es tener claro y construir tu modelo de negocio, el modelo Canvas es la herramienta por excelencia que se usa hoy en día principalmente para startups de ámbito digital o relación con tecnología. Este modelo te ayuda a definir los aspectos clave que requieres para tener un negocio correctamente aterrizado:

  • Cuál es tu propuesta de valor
  • Actividades clave de tu emprendimiento
  • Recursos clave para funcionamiento
  • Socios clave
  • Cómo sería el relacionamiento con tus clientes
  • Canales de comunicación
  • Segmentación de clientes
  • Estructura de costos
  • Fuentes de ingreso

Crear una página para tu negocio

Seguramente dirás “pero si esto es obvio”, sin embargo, muchas personas no terminan de ver el muy alto potencial de tener presencia en internet y en diferentes redes sociales. Hoy en día existen muchísimos CMS y herramientas para que puedas crear tu portal o página, nuestra recomendación siempre será crear tu web o blog en WordPress.

Si el enfoque de tu negocio va más asociado a la venta de productos, puedes buscar páginas para crear tiendas virtuales, lo cual toma cada vez mayor fuerza en el mundo y actualmente desafía el paradigma de contar con espacios físicos y grandes superficies para este fin. Mantener un stock se convierte en algo clave y el sistema de pagos de hace forma virtual.

emprendimento digital negocio

Adicionalmente, si no eres muy experto en temas de posicionamiento, te sugiero leer e investigar sobre SEO y plugins para posicionamiento, y apoyarte en herramientas disponibles en la web (muchas de ellas gratuitas) para entender el tipo de tráfico entrante a tu sitio como es Google Analytics.

Estudiar casos de otras startups digitales

Hoy somos testigos de cómo propuestas innovadores buscan re-definir los actuales paradigmas de nuestra sociedad, startups como son el caso de Rappi y Mercadoni que tratan de cambiar cómo hacer nuestras compras sin desplazarnos físicamente a un supermercado.

Otras como Leal tratan de cambiar la manera cómo los comercios y sus usuarios llevan sus programas de fidelización. Y por si fuera poco, propuestas como la de Mensajeros Urbanos nos dan otra forma de haces nuestras diligencias sin movernos de nuestro lugar de trabajo.

El emprendimiento digital sin duda tiene sus ventajas: no se requieren grandes cantidades de dinero para inversión, generalmente no se necesitan espacios físicos o grandes superficies, la publicidad o difusión se hace a través de canales de social media, y existe la posibilidad de generar un alto valor agregado a través de los productos o servicios ofrecidos.

Leer libros sobre emprendimiento

Nunca dejarán de existir excelentes libros sobre emprendimiento e historias de personas que se atrevieron a intentar cambiar el mundo o al menos la vida de las personas de alguna forma (así fuera minimamente), te recomiendo inicialmente estos tres excelentes libros, que no solo te darán ideas sobre cómo emprender, sino también sobre lo que es el dinámico proceso de innovar y de ser altamente eficiente para ejecutar tus ideas:

  • Loco por Emprender de Linda Rottenberg.
  • Crear o Morir de Andrés Oppenheimer.
  • La semana laboral de 4 horas de Tim Ferriss.

Ahora, si estas corto de tiempo para leer y eres de quienes disfrutan de un buen podcast, te recomiendo uno de mis favoritos! Luis Ángel Ramos en su podcast Libros para Emprendedores nos trae semanalmente resúmenes prácticos, útiles y concretos de excelentes libros disponibles en el mercado y que te aportaran muchísimo, citando sus propias palabras: “para alcanzar el éxito en cualquier negocio que quieras emprender, debes formarte, debes estudiar… aprender para emprender… y para ello no hay nada mejor que un libro”.

A mi personalmente, dentro de los audios de su podcast (basados en libros que existen actualmente), me encantaron algunos como: los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, la magia de pensar en grande y la mañana milagrosa.

podcast emprendimiento digital

Seguir los consejos de consultores e influenciadores

Seguir o asesorarse con personas que ya hayan realizado emprendimiento digital es clave, ten presente que no hay nada más valioso que la experiencia y escuela desarrollada por quienes tuvieron que experimentar varios fracasos antes de llegar a la idea correcta o descubrir la manera adecuada de ejecutarla. No se trata de inventar la rueda, sino de ver cómo puedes encontrarle nuevos usos con base en lo que otros ya han desarrollado o experimentado con la misma para generar valor.

Una recomendación que te hago a nivel personal es escuchar el podcast de José Miguel García, llamado Emprendedores Digitales (disponible para Android y iOS). En este podcast, encontrarás entrevistas realizadas por José Miguel a grandes expertos en diferentes áreas del emprendimiento digital que van desde creación de ingresos pasivos, técnicas de SEO, creación de podcasts, e-mail marketing, crear y monetizar blogs, creación de infoproductos, etc. Adicionalmente, puedes visitar su página oficial en internet para que, en palabras del autor, te ayude a montar tu negocio y vivir de tu pasión.

El podcast a la fecha cuenta ya con más de 80 episodios y se encuentra dentro de los de mayores descargas en iVoox y Podcasts de Apple.

Por otro lado, personalmente me gusta mucho seguir los tweets de Juan Carlos Mejía Llano, quien cuenta con una muy amplía experiencia como consultor de marketing digital y social media, convirtiéndose en una de las personas con mayor número de seguidores en Twitter en su campo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.