En la actualidad uno de los problemas más grandes de las compras virtuales es la falta de comunicación entre el cliente y el vendedor; a raíz de esta problemática nace un concepto llamado marketplace, el cual permite que compradores y vendedores se reúnan en una misma sala dentro de una plataforma y hasta no finalizar la negociación, ninguno de los dos podrá salir de ese espacio virtual.

¿Qué es un marketplace?

Los marketplace son plataformas que poseen una estructura pre diseñada para las ventas de productos o la adquisición de bienes, sin embargo, también existe la posibilidad de que un individuo pueda crear un marketplace propio, sin tener ningún inconveniente; siempre y cuando se cumplan con las normas establecidas.

Estos sistemas son caracterizados por disponer de un método de compra bastante seguro debido a que ni el vendedor ni el comprador podrán retirarse de la sala hasta que se haya culminado la transacción, es decir; ambos deben estar de acuerdo con los términos establecidos por ambas partes.

Beneficios de un marketplace

Al crear un marketplace se pueden obtener amplias ganancias simplemente por el hecho de poseer una página de este tipo, ya que con el pasar del tiempo, habrán personas que se registrarán y querrán vender productos, lo que ocasiona que tengan que pagar un porcentaje de sus ganancias al administrador general de la página.

Además de la división de las ganancias, este tipo de plataformas son bastante rentables a la hora de colocar espacios publicitarios, bien sea para tiendas de usuarios dentro de la plataforma o para páginas totalmente externas.

Por otro lado, el pertenecer a un marketplace también cuenta con sus beneficios, ya que al registrarse en una plataforma, se podrá acceder un espacio en la página en donde se tendrá la opción de crear una tienda virtual, vender productos, gestionar productos, tener una cartera de clientes y otras opciones más, dependiendo de la plataforma que se utilice.

¿Cómo crear un marketplace?

En la web existen diversas páginas que tienen diseños automáticos para crear este tipo de plataformas, así como esta WordPress también se encuentra Prestashop, ambas plataformas tienen cualidades y plantillas diferentes para utilizarlas al momento de crear un marketplace.

En caso de utilizar WordPress para crear esta clase de plataformas, lo mejor es utilizar el plugin WooCommerce, el cual tiene una versión gratuita que permite desarrollar un ambiente seguro para ambas partes. En este punto, cabe mencionar que lo mejor es pagar a un programador para que se encargue de la configuración del plugin y todo.

 

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.